Entradas

La Intolerancia Ortostática (IO)

Imagen
Hola chic@s hoy hablare sobre la Intolerancia Ortostática, ese problema causante de nuestros desmayos y malestares de la Disautonomía. Cuando el humano asumió la postura erecta se incremento su vulnerabilidad a los efectos de gravedad sobre nuestro sistema circulatorio, teniendo más efecto negativo hacia la zona de la cabeza, donde habita nuestro cerebro ( la computadora maestra ). Pero porqué se ve afectado? Al momento de pararnos la sangre baja por debajo del corazón dando como resultado una disminución en el retorno venoso lo que dificulta la llegada de sangre al cerebro. Lo que nos causa una disminución de los latidos cardiacos (bradicardia) y la presión baja; para evitar esto, es necesario modular el gasto cardiaco, el  gasto por latido y las resistencias vasculares periféricas por medio de la activación del sistema simpático (el encargado de acelerar las funciones). El Sistema Nervioso Autónomo es el principal responsable de las respuestas a los cambios posturales, a corto...

Ejercicios Isométricos para ayudar a mejorar la hipotensión arterial

Imagen
Ejercicios que debemos hacer para mantener nuestra presión normal y evitar el riesgo del sincope Recuerden mantener su respiración suave y constante, inhala aprieta y exhala sueltas. Apretar el puño, puedes comprar una bola anti stress, o tú mismo con un trozo de tela la rellenas con arena, harina, hasta que quede media durita. Aprieta mientras estas parad@ o te empiezas a sentir mal. Cruzar las piernas  y/o abrazarse uno mismo haciendo contracción muscular .

Consejo durante la hora de la Ducha.

Imagen
Recuerden bañarse con agua tibia ya que el agua caliente baja la presión arterial y puede ocasionarte un susto desde un malestar general hasta un sincope y un buen golpe. De ahí que no se recomiendan temazcal, baños turco o de vapor. Otro tip es que sí sufres de Sincope o estas mareada ten una silla en la regadera y báñate sentada. De preferencia que alguien este cerca por sí necesitas ayuda. Si tus síntomas son leves pero sufres de intolerancia ortostática, trata que tus baños sean rápidos y tener algo en donde agarrarte en caso de mareo o inestabilidad

Carta a un Disautonom@

Imagen

Pensamiento sobre el miedo en la Disautonomia

Imagen
Alejandro Magno dijo: " Venced vuestro miedo, y os prometo que venceréis la muerte". Antes de una batalla. Si lo aplicamos a nuestra condición: no debemos tener miedo a experimentar un nuevo medicamento o algo que nos proponga nuestro doctor. A veces por el miedo a los comentarios, no decimos nada, o nos alejamos de la vida social. Por miedo de que los doctores nos vean raros o nos manden al psicólogo callamos nuevos síntomas. Por miedo al ridículo o a la burla hacemos cosas que  no deberíamos hacer por nuestra condición. Por miedo a buscar de nuevo otro doctor que sí nos entienda, dejamos que esto empeore. Tenemos miedo a preguntar cuando es nuestro deber y obligación saber qué es esto.  Morimos no físicamente, sino es estar muerto en vida, porque entras en Depresión y peor si te comparas con otras personas que tienen lo mismo que tú pero no están tan mal, o llevan una vida semi o normal. Recuerden que somos tan distint@s que lo único que podemos hacer tomar lo mejor de c...

Que no se te olviden las cosas: Tips

Imagen
El alto nivel de actividad adrenal nos ocasiona un estado de ansiedad constante y nos lleva a tener problemas de memoria lo que yo llamo Síndrome Doris, aquí unos tips para que no estemos buscando a Nemo o era Chencho?  1. Llevar una libreta donde anotemos todo, tener una pizarra o calendario con citas y actividades a realizar y memorizar. 2.Jugar videojuegos, match 3, lotería, memorama, rompecabezas, sopa de letras, etc. 4. Aprender cosas nuevas como tejido, bordado, coc ina, hay cursos gratis llamados MOOC. En mi caso tejo y bordo. 5. Leer y comentar. 6. Hacer reseñas de pelis, novelas,etc. 7. Repetir una lista de nombres y cosas por un minuto y luego escribir las que te acuerdes. 8. Hacer relaciones por ejemplo: Italia parece bota, me acuerdo de bota y así me acuerdo de Italia, el nombre Rosa con color o flor, apellidos bueno y día formo Buendia. 9. Tarareando una canción con la lista de compras. 10. Relajación por me...

Que hacer con el calor.

Imagen
Se acerca  la temporada de calor y es nuestra peor época . Pero no pongan esta cara Aquí unos típs que pueden ayudarles. Aumenta tu consumo de líquido , si no te gusta el agua simple , puedes tomar agua de fruta endulzado con stevia. Consume frutas y verduras más liquidas como sandia, piña, naranja, Jícama , melón , etc . Con limón , sal y Chile . Consume comidas frescas para que no aumenté más la temperatura corporal, como son los caldos o sopas aguadas. Usa ropa clara y de algodón , también ligera, usa sombrero o gorra, lentes de sol y un abanico. Camina por la sombra y trata de salir cuando el sol no esté en su apogeo , cuando hagas tus actividades. Usa ventilador o ponte cerca de una ventana o puerta para que te entré más airé en tu oficina, escuela o transporte. Ayuda a tu vasoconstricción usando medias de compresión o haciendo ejercicios como apretar los glúteos, apretar una pelota con las manos, abrazarse uno mismo, y cruzar las piernas si estamos de pie en una fi...

Reflexión:

Imagen
Chicos muchos disautonomos se sienten incomprendidos por sus síntomas, por parte de familia, amigos, compañeros de trabajo, pero también hay muchos disautonomos que por no tener los mismos síntomas o su nivel de Disautonomia es bajo que no interfieren mucho en su vida laboral y personal piensan que exageramos. Que todo es mental porque estamos en depresión y que uno mismo puede salir adelante con solo desearlo y repetirlo constantemente.  Cuando todos hablan de Disautonomia como algo general en el que te desmayas, o te sientes mal al estar parada. Pero hay muchos tipos de Disautonomía, en sí lo correcto es decir tengo Intolerancia ortostatica causa por hiperactividad en alguna rama de nuestro sistema nervioso autónomo y se presenta por medio de POTS, Sincope Vagal o Sincope Neurocardiogénico.  Aquí unos vídeos que realice: sintomas de Intolerancia Ortostática Síntomas de Intolerancia: cerebro Síntomas de intolerancia ortostática: corazón Síntomas de Intolerancia Ortos...

La importancia de consultar con tu médico por cada síntoma nuevo.

Imagen
Recuerden que si presentan un malestar o síntoma nuevo. Hablen con su doctor por teléfono o saquen cita, para que les mande algo o les quite la duda,si es por la Disautonomia o por otra cosa ya que eso genera ansiedad y nos empeora. Lo importante es la comunicación entre médico y paciente. El Dr. debe educarnos sobre esto, así nos ayuda a entender lo que nos pasa y eso reduce la ansiedad.  Es fácil buscar consejos en la red, pero no todos saben qué es esto, cada uno es muy distinto, hasta en tratamiento. Y puedes encontrar gente con el fin de vender un producto "milagro" o natural y te dice que eso te va ayudar o curar, cuando esto no tiene cura; pero sí puede ser controlado, el resultado de tomar algo así puede ser peor.   Así también vas encontrar tantos puntos de vista desde el más positivo hasta el más negativo, eso te va a generar más ansiedad. Siempre pregunta o comenta con tu médico sobre otros tratamientos o medicamentos que veas en los Grupos de Disautonomía, en l...

12 propósitos para el siguiente año.

Imagen
Hola a tod@s se acerca un nuevo año y nuevos propósitos , yo considero que estos son algunos propósitos que podemos proponernos. 1. Ser feliz a pesar de la enfermedad. 2. No dejar que me afecte la ignorancia e incomprensión de la gente. 3. Demostrarme que puedo aprender cosas nuevas. 4. Encontrar la luz dentro de la obscuridad de los síntomas 5. Levantarme todas las veces que sea necesaria después de síncopes o presincope. 6. Adaptarme a nuevas experiencias de vida, trabajo, relación de pareja. 7. Aprender a no sentirme culpable. 8. Tener paciencia hacia los demás para que entiendan lo que me pasa, hacia  los tratamientos médicos hasta encontrar la dosis adecuada. Y hacia los doctores de otra especialidad que no saben de esto. 9. Superar mis miedos hacia nuevas experiencias, tratamientos médicos o estudios clínicos. 10. Cambiar pensamientos negativos por pensamientos positivos. 11. Aprender a reírse de uno mismo y de la Disautonomia y sus síntomas. 12. No ...

SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE (I/SQM)

Imagen
Hola tod@s hoy hablare sobre el Síndrome de intolerancia / Sensibilidad Química Múltiple denominada también como Intolerancia Ambiental Idiopatica;  el cual es un síndrome cada vez más frecuente pero poco estudiado. Puede encontrarse asociado a la Fibromalgia o a la Fatiga Crónica, o en ambos casos, por lo que se sospecha que puedan existir mecanismos fisiopatogénicos comúnes, al menos en un subgrupo de enfermos. El diagnóstico de este síndrome es clínico, existiendo unos criterios diagnósticos. La Sensibilidad Química Múltiple (SQM) es una enfermedad adquirida, crónica y no psicológica, que manifiesta síntomas en múltiples sistemas orgánicos como respuesta a una mínima exposición a múltiples compuestos químicamente no relacionados, tan habituales e innecesarios como los perfumes, los ambientadores o el suavizante para la ropa. Los síntomas, que son crónicos y se agudizan ante una crisis, incluyen: fatiga y trastornos respiratorios, digestivos, cardiovasculares, dermatológicos ...

Epilepsia? Desmayo o Convulsión? Parte 2

Imagen
La epilepsia es La epilepsia es un trastorno neurológico crónico que afecta a personas de todas las edades, e n el mundo hay aproximadamente 50 millones de personas con epilepsia y cerca del 80% de los pacientes proceden de regiones en desarrollo. La epilepsia responde al tratamiento en aproximadamente un 70% de los casos, pero alrededor de tres cuartas partes de los afectados residentes en países en desarrollo no reciben el tratamiento que necesitan. Los pacientes y sus familias pueden ser víctimas de la estigmatización y la discriminación en muchas partes del mundo. Pero qué es Epilepsia? La epilepsia es un trastorno cerebral en el cual una persona tiene crisis epilépticas repetidas durante un tiempo. Éstas son episodios de alteración de la actividad cerebral que producen cambios en la atención o el comportamiento. Es decir, hay un exceso de corriente eléctrica en el cerebro, al presentarse una descarga eléctrica muy fuerte se presenta las crisis. Muchas de las crisis ep...