Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ejercicios

Ejercicio que me ayuda a estar más tiempo de pie con Disautonomía

Imagen
Hola, quiero compartirles uno de los ejercicios que forman parte de mi tratamiento para la Disautonomía. Me lo enseñaron mis médicos y ha sido clave para mejorar mi tolerancia al estar de pie sin sentir mareo o esa incómoda sensación de desmayo. Este ejercicio, aunque parece sencillo, ha sido uno de los más efectivos para mí. Al principio puede dar miedo, sobre todo si presentas síntomas de Intolerancia Ortostática. Es normal sentir que el cuerpo se resiste o que los síntomas se intensifican un poco. Pero con constancia y paciencia, esos síntomas van disminuyendo. Gracias a este ejercicio (y a la bicicleta, que también me ha ayudado muchísimo), ahora puedo estar de pie entre 30 y 40 minutos sin sentirme mal. Para alguien con Disautonomía, eso es un gran logro. Si estás pasando por algo similar, te animo a consultar con tus médicos y explorar qué ejercicios pueden ayudarte. Cada cuerpo es distinto, pero compartir lo que nos funciona puede abrir caminos para otros. Tilt-Training ayuda...

Respiración sus beneficios sobre el Sistema Nervioso Autónomo

Imagen
Hola hoy explicaré como una correcta técnica de respiración nos trae bastante beneficios a nuestro organismo,al proporcionar una sensación de bienestar a nivel mente y cuerpo, al ayudarnos a reducir los niveles de estrés y ansiedad. Pero también nos puede ayudar a manejar mejor nuestra sintomatología y en algunos casos nos permite abortar el síncope.  La respiración también es una actividad autonómica y tiene una estrecha relación anatómica y funcional con el sistema cardiovascular . A nivel mecánico, hay una interacción continua entre los movimientos respiratorios, el corazón y vasos sanguíneos; ya sea por efecto mecánico directo de la caja torácica, como la interacción del sistema nervioso autónomo.  Las respiraciones yóguicas, son como mini prueba de Valsalva que ayudan a ir re- entrenando nuestro barorreflejo para lograr nivelar nuestro sistema nervioso autónomo. Aquí un dibujo que hice para que entiendan la idea. En caso de disfunción autonómic...

Ejercicios para fortalecer piernas.

Imagen
Cuando ya tengas mas resistencia pasamos al nivel dos de ejercicios para fortalecer las piernas y mejorar la condición cardiovascular pero ya sentados.   Algunas enfermedades, como el síndrome de Ehlers Danlos, síndrome de Hiperlaxitud Articular, desequilibrios electrolíticos, Diabetes, Miastenia Gravis, problemas cardíacos, asma y muchas otras condiciones requieren consideraciones especiales antes de que el paciente puede comenzar un programa de ejercicios de manera segura. Hablen con su médico, estas son orientaciones.   Siempre hacemos 5 a 10 minutos de estiramiento para  calentar los músculos y proteger las articulaciones de las lesiones. Desde el punto de estos ejercicios es conseguir que nuestro sistema cardiovascular sea más eficiente, se debe establecer una frecuencia cardíaca máxima para tú entrenamiento. Debes hablar con tu médico acerca de esto porque los medicamentos y otras condiciones médicas pueden afectar el ritmo cardíaco objetivo, pero la mayoría d...

Más ejercicios que nos pueden ayudar a fortalecer las piernas y mejorar la resistencia ortostatica

Imagen
Natación -.  La presión del agua ayuda a prevenir los síntomas ortostática. pacientes que han estado en cama durante años pueden ser capaces de mantenerse en pie durante una hora en una piscina, ya que la presión del agua previene los síntomas ortostáticos que se produzca, o disminuye su impacto. Por lo que es una buena ventaja de esto para conseguir un buen entrenamiento cardio, o para centrarse en el estiramiento y entrenamiento de la fuerza en el agua. Siempre nadar con un vigilante o un amigo que puede mantener los ojos en usted, por si acaso hay mareo u otros síntomas que lo haga inseguro en una piscina. Puede ser mejor para comenzar su programa de ejercicios de natación en una piscina con un salvavidas, o con un terapeuta físico que se especializa en la terapia acuática. Otro ejercicio bueno  es patear ayuda a fortalecer tus piernas . Tonificar las piernas y el núcleo es una gran manera de reducir al mínimo los síntomas ortostáticos. La mayoría de los pacientes ...

Terapia física para Disautonomía: fortalecimiento de piernas.

Imagen
En la Clínica Mayo de Rochester, Minnesota, existen programas especializados de terapia física diseñados para pacientes con Disautonomía. Aunque no representan una cura, estos programas han demostrado ser efectivos para mejorar el funcionamiento diario y la calidad de vida de quienes vivimos con esta condición. 💡 ¿Por qué es importante? La terapia física forma parte del tratamiento no farmacológico.  Ayuda a: - Mejorar la tolerancia ortostática (estar de pie sin desmayarse). - Fortalecer el sistema cardiovascular. - Reducir síntomas como mareo, fatiga y debilidad. - Promover autonomía y bienestar físico. Antes de comenzar Consulta siempre con tu médico antes de iniciar cualquier programa de ejercicio. Cada cuerpo es diferente, y es fundamental adaptar el ritmo y tipo de actividad a tus necesidades. 🫀 Recomendaciones básicas -Conoce tu Frecuencia Cardiaca Máxima (FCM): Esto te ayudará a evitar sobre esfuerzo y monitorear tu progreso. - Inicia poco a poco:  Puedes comenzar ...

Ejercicios Isométricos para ayudar a mejorar la hipotensión arterial

Imagen
Ejercicios que debemos hacer para mantener nuestra presión normal y evitar el riesgo del sincope Recuerden mantener su respiración suave y constante, inhala aprieta y exhala sueltas. Apretar el puño, puedes comprar una bola anti stress, o tú mismo con un trozo de tela la rellenas con arena, harina, hasta que quede media durita. Aprieta mientras estas parad@ o te empiezas a sentir mal. Cruzar las piernas  y/o abrazarse uno mismo haciendo contracción muscular .