POR QUÉ NOS CUESTA TRABAJO BAJAR DE PESO CON DISAUTONOMÍA.
Hola mis guerrerosdis, este artículo surgió de una pregunta
que me hicieron en Facebook, luego de investigar por fin pude encontrar las
posibles causas. Aunque quiero decir, que es un error médico considerar que una
característica de la Disautonomía es estar delgado. Si uno está llenito, no es
Disautonomía, como leí hace tiempo en grupos de Disautonomía. Por desgracia esta enfermedad
no distingue
tallas, puede tener dos efectos o bajas mucho de peso o tiendes a subir de
peso.
Pero sí tu eres de mi equipo de “esponjositos” o como dicen
los Pingüinos de Madagascar “gorditos y bonitos”, debemos checar los siguientes
puntos:
1.- Desequilibrio entre calorías consumidas y las que
gastamos: sí consumimos más kilocalorías (energías) que las que quemas en el
ejercicio, eso no ayuda. En nuestro caso nuestra dieta debe estar balanceada
acorde a nuestra actividad física, que en algunos casos es muy baja por lo que
nuestra dieta debe ser baja en Kcal. Por
ejemplo, consumes 2000 Kcal y apenas en el día quemas 500 Kcal te sobran 1500
Kcal (excedente) debe haber un equilibrio.
Tampoco es matarse de hambre y de ejercicio, por eso es importante ir
con un nutriólogo y un médico del deporte, para que te ponga una rutina acorde
a tus necesidades con la Disautonomía.
Pero si tú eres de los míos, que haces dietas y eres más
activa, no estás tanto tiempo acostada o sentada porque la Disautonomía es muy
severa todos los días, pero sí tenemos un periodo de crisis y no bajas mucho o
lo que bajas lo subes de nuevo, estos otros puntos nos pueden dar una guía de
lo que nos está sucediendo:

3.- Dormir poco: todos en algún momento tenemos periodos que
llamo “Tecolote lampareado”
cuando casi no duermes nada por la noche, el efecto
negativo de esto va al funcionamiento de nuestro metabolismo, haciéndolo leeeeento
como tortuga, obvio nos dificulta bajar de peso. Necesitamos dormir 8 horas
diarias, para que se acelere el metabolismo y facilite la pérdida de peso.
4.- Deficiencia de Vitamina D y calcio en la dieta: ocasiona
que acumulemos células de grasa que se multiplican y acumulan.
5.- Metabolismo, Hormonas y cerebro: El Dr. Michael Shwartz dice: “mientras que estés
por debajo de tu peso inicial, tu cuerpo va a intentar recuperarlo”. Esto se debe, a que nuestro cerebro, la
computadora maestra, que en nuestro caso no está funcionando muy bien; es el
encargado de la cantidad de alimentos que consumimos.
Al hacer dietas extremas o reducimos la
cantidad de alimentos de manera importante, llevándonos a una pérdida
significativa de masa corporal y peso. El cerebro piensa que algo malo está
pasando, mi neurólogo el Dr. Kostyn me explico que nuestro cerebro todavía guarda
mucha información de nuestra etapa primitiva, cuando el cuerpo se siente
amenazado como puede ser bajar de peso muy rápido o comer poco, cree que hay un
peligro como: igual hay sequía, por eso
no hay mucha comida. Manda la señal de: Metabolismo baja la velocidad y la
comida que llegue guárdala en forma de grasa, para tener reservas, mientras
vuelve a la normalidad el exterior.
Lo anterior es lo mismo que explica el Dr. Shwartz con el
fin de encontrar nuestro punto fijo en que estaba acostumbrado. De ahí el efecto rebote de las dietas
extremas. Lo más recomendable en nuestro caso es un programa equilibrado de
alimentos y bajar de poco a poco como 500 gr a la semana o dos semanas; esto
con el fin de que el cerebro no se sienta amenazado y se vaya adaptando poco a
poco a su nuevo punto fijo. Mas vale lento pero seguro, porque también así no
te afecta a la Disautonomía (lo digo por experiencia propia).
El otro punto por considerar es el SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
y su rama simpática, la cual regula diversas funciones entre ellas el control
de tasa de descanso metabólico y el uso de calorías ingeridas mediante la
alimentación. Por lo que juega un papel muy importante en la facilidad o
dificultad de la pérdida de peso. Este sistema
controla todas las funciones de los órganos y glándulas, porque es nuestro
cableado eléctrico.
Cuando tienes un sistema simpático más presente como en el
POTS y en la Intolerancia Ortostática sin Taquicardia, la pérdida de peso es
más rápida y dificulta subir de peso porque el metabolismo está súper acelerado
impidiendo digerir y absorber los nutrientes de manera adecuada. Pero sí el parasimpático domina como en el
caso de Sincope Vasovagal o neurocardiogénico o neruromediado, pasa lo
contrario, el metabolismo es el lento y dificulta bajar de peso.
Para calmar esta hiperactividad del sistema nervioso
autónomo los doctores nos recomiendan eliminar alimentos azucarados y
estimulantes como Refrescos, pan, galletas, chocolate, cafeína, alcohol,
caramelos, etc.)
Reducir carbohidratos naturales y consumir proteína blanca
como pollo, pavo, pescado, atún, huevo, queso, etc. Aumentar los vegetales
verdes y tomar más agua en vez de refresco y Gatorade que contiene mucha azúcar,
para los no deportistas de alto rendimiento, se quedan en nuestro cuerpo.
Existe una gran relación entre el sistema nervioso autónomo
y el endocrino, por lo que la deficiencia de hormonas como leptina ocasiona que
tengas más hambre en poco tiempo y le sumas un metabolismo tortuga, nuestro
cerebro cuida cada kcal en exceso como grasa y lo deposita en el Banco (nuestro
cuerpo). Lo cual pasa cuando no desayunamos o nos saltamos las comidas, por eso
es importante comer cada 3 horas (3 comidas fuertes y 2 alimentos ligeros)
Otra hormona es la Tiroides si hay hipotiroidismo más
tortuga se vuelve el metabolismo, otra causa es la hipercortisolismo,
insulinoma, síndromes hipotalámicos que involucran al sistema nervioso central
y el sistema límbico, síndrome metabólico. tener ovarios poliquísticos y endometriosis. Seguro que algunos tenemos hipotiroidismo,
ovarios poliquísticos hasta endometriosis.

Antidepresivos, anticonvulsivos, antidiabéticos,
corticoesteroides, estrógenos y progesterona, anticonceptivos y litio, porque
afectan al metabolismo de proteínas, lípidos y carbohidratos lo que nos afecta
porque nos aumenta el peso.
Hay medicamentos como la Fludrocortisona y Midodrine, no es
que no suba de peso (grasa) sino nos sube peso (agua) por su función de retener
líquido. En mi caso 2 Kilos de más son de Agua en reposo. Por eso es importante centrarse más en la
masa corporal que Kilos, en ocasiones baja masa corporal y de Kilos no,
entonces sabíamos que era liquido en retención. Lo que yo le llamo estar inundada. Por desgracia varios pacientes necesitamos
de estos medicamentos para tener una mejor calidad de vida. Como me dijo un médico prefieres estarte
desmayando cada rato o estar delgada.
Conclusión:
Como ven es una combinación de factores y no es sólo por la clásica
idea de médicos y gente es que comes mucho, lo peor es que generan tanta
presión que pueden llevar al paciente a problemas de trastornos alimenticios
como la Bulimia y la Anorexia, como fue mi caso en la adolescencia. En la
actualidad ese chip se activa cada vez que un médico o gente te dice baja de
peso, si supieran todo lo que he hecho, hasta escoger como me dijo un médico
prefieres estar delgada o estarte desmayando, dije ser delgada, para que ya me
dejen en paz y culparme de todo.
Mi endocrinólogo el Dr. Luis Felipe Sánchez Arraiga, me dio
el siguiente consejo: Cuando los médicos no saben del tema o no quieren
investigar porque estás así, se van por lo fácil el peso. Ya sabemos que por
ahí te van a atacar. No hagas caso, sabemos que tienes muchos factores en
contra y que puedes bajar muy lento o subir. Pero no te estreses, que te hace
daño. Sigue con tú plan alimenticio y tú rutina de ejercicios. Hay cosas que se pueden controlar y otras no.
Lo mismo me dice mi neurólogo, porque por esa misma presión
caí en manos de una nutrióloga que me mando una dieta extrema y baje 4 kilos o
más en menos de dos semanas. Mi Disautonomía se activó y volvió con mucha
fuerza. Cuando me pregunto el neurólogo. qué hice o qué me paso, le comenté con
toda la pena, me dijo: Qué querías ser Miss Universo. Le dije pues ya me
conformo con ser Miss Disautonomía, pero no, solo quise bajar de peso y me fui
con esta nutrióloga y este es el plan. Me dijo, es que no es apto para
Disautonomos, le dije: ella sabe mucho de Disautonomía. Se nota tanto, que mira
como andas, te mando algo más, le dije: sí, que coma más jitomate. Nos quedamos viendo, me dijo, lo bueno para
un disautonomo es bajar lento, aunque te tardes años, te valga los comentarios
y las ideas de bajar rápido.
Muchachos por favor, no se sientan mal por su cuerpo y si no
bajan tan rápido. Mientras que bajen y coman saludable. Tenemos varios
enemigos, unos los podemos vencer otros no serán muy fácil. Pero relájense, no
todo es su culpa.
Referencias:
Amancio Chassin, O. et.al (s/f). Obesidad Recuperado el 08 de 07 del 2017 de http: //www.facmed.unam.mx/sms/seam2kl/2007/may_01_ponencia.html
García, M (2015). Si tú
tienes un sistema nervios acelerado no podrás subir de peso sanamente.
Recuperado el 08 del 07 del 2017 de : http:// vitaminas para subir de
peso.wordpress.com20155/02/08/si-tu-tienes-un-sistema-nervioso-acelerado-no-podras-subir-de-peso-sanamente.
Lang, I. (s/f) Un
nuevo estudio explica porque es tan difícil perder peso. Recuperado el 08 de 07 del 2017 de http:
//latam.ask.me.com/noticias-salud/33991Article/un-nuev-estudio-explica-por-que-es-tan-dificil-perder-peso.
Comentarios